Ir a contenido principal

Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti

Raymundo Gleyzer

El microcine del Centro Cultural de la Memoria lleva el nombre de Raymundo Gleyzer (1941-1976), cineasta, periodista y militante secuestrado y desaparecido por la última dictadura cívico-militar. Gleyzer fue uno de los creadores del Grupo Cine de la Base y uno de los más importantes referentes del cine político latinoamericano.

Ocurrido en Hualfín (1965), México, la revolución congelada (1971), Ni olvido ni perdón (1973), Los traidores (1973), son algunos de sus films.

Música . Performances . Charlas . Poesía . Danza . Teatro . Muestras . Proyecciones . Ballroom . Talleres

FESTIVAL FUTUROS

Arte Cuir

Del 9 al 24 de septiembre de 2023

Ver +

Proyección especial

Sobre las nubes

De María Aparicio

Sábado 30 de septiembre / 19 HS

Ver +

SÁB
30
19 HS
Proyección especial

Chile, a 50 años del Golpe

Bestia / Villa Olímpica

Domingo 1 de octubre / 18 HS

Actividad realizada en conjunto con la Embajada de Chile y ProChile

Ver +

DOM
01
18 HS
Cine / DDHHH, Arte y Salud Mental

Cruzar el muro

Argentina, 2023, 67'

De Mercedes Escusol y Fabio Vallarelli (CELS)
Con la presencia de lxs realizadorxs

Jueves 26 de octubre / 18 HS

Ver +

JUE
26
18 HS
Ciclo Tararira

Te prometo una larga amistad

Argentina, 2022, 74'

De Jimena Repetto
Con la presencia de lxs realizadorxs

Sábado 26 de agosto / 18 HS

Ver +

SÁB
26
18 HS
Ciclo Tararira

La Tara

Argentina/España, 2022, 74'

De Amparo Aguilar
Con la presencia de lxs realizadorxs

Sábado 19 de agosto / 18 HS

Ver +

SÁB
19
18 HS
Proyección

Político

Argentina, 2022, 68'

Dirección: Francisco Novick
Con la presencia del Director, el equipo y les protagonistas

Sábado 12 de agosto / 18 HS

Ver +

SÁB
12
18 HS
Proyección

Relatos de Archivo

Dirección: Amparo Aguilar y Valentina Llorens
Con la presencia de las directoras, Stella Segado (idea original) y Daniel Cabezas (producción)

Sábado 12 de agosto / 16 HS

Ver +

SÁB
12
16 HS
Proyección Especial

Sebastián Moro, el caminante

Argentina/Bolivia, 2023, 95'

Dirección: María Laura Cali

Con la participación de la directora, familiares de Sebastían Moro, Gustavo Veiga y Mariano Przybylski

Sábado 5 de agosto / 18 HS

Ver +

SÁB
05
18 HS
Ciclo Foco Campusano

La reina desnuda

Argentina, 2022, 89´

Con la presencia de José Celestino Campusano

Sábado 29 de julio / 18 HS

Ver +

SÁB
29
18 HS
Ciclo Foco Campusano

Bajo mi piel morena

Argentina, 2019, 96´

Con la presencia de José Celestino Campusano

Sábado 22 de julio / 18 HS

Ver +

SÁB
22
18 HS
Ciclo Foco Campusano

Hombres de piel dura

Argentina, 2019, 96´

Con la presencia de José Celestino Campusano

Sábado 15 de julio / 18 HS

Ver +

SÁB
15
18 HS
Ciclo Foco Campusano

El sacrificio de Nehuén Puyelli

Argentina, 2016, 88´

Con la presencia de José Celestino Campusano

Sábado 8 de julio / 18 HS

Ver +

SÁB
08
18 HS
Ciclo Foco Campusano

El perro Molina

Argentina, 2014, 88´

Con la presencia de José Celestino Campusano

Sábado 1 de julio / 18 HS

Ver +

SÁB
01
18 HS
Proyección + Taller Stop Motion

Megafauna animada

Por Quma y las Bestias

Domingo 25 de junio / 15 y 17 HS

Ver +

DOM
25
15 HS
Ciclo Palestina en el cine

De repente, el paraíso

Dirección: Elia Suleiman

Sábado 24 de junio / 18 HS

Ver +

SÁB
24
18 HS
Ciclo Palestina en el cine

¡Yallah! ¡Yallah!

Con la presencia de los directores: Fernando Romanazzo, Cristian Pirovano

Sábado 17 de junio / 18 HS

Ver +

SÁB
17
18 HS
Ciclo Cine y Poesía #5 / Chris Marker

La Jetée + La sixième face du Pentagone

De Chris Marker

Con la presencia de Nicolás Zukerfeld

Sábado 10 de junio / 18 HS

Ver +

SÁB
10
18 HS
Ciclo Cine y Poesía #5 / Chris Marker

Sans soleil

(Francia, 1983, 100')

De Chris Marker

Con la presencia de Nicolás Zukerfeld

Sábado 3 de junio / 18 HS

Ver +

SÁB
03
18 HS
Ciclo Ficciones remotas

Con amor y furia

(Francia, 2022, 116´)

De Claire Denis

Sábado 27 de mayo / 18 HS

Ver +

SÁB
27
18 HS
Ciclo Ficciones remotas

NOSOTRAS

(Francia, 2022, 92´)

De Filippo Meneghetti

Sábado 20 de mayo / 18 HS

Ver +

SÁB
20
18 HS
Ciclo Ficciones remotas

ALCARRÁS

(España, Italia, 2022, 120´)

De Carla Simón

Sábado 13 de mayo / 18 HS

Ver +

SÁB
13
18 HS
Ciclo Ficciones remotas

Aftersun

(Reino Unido, Estados Unidos, 2022, 102´)

De Charlotte Wells

Sábado 6 de mayo / 18 HS

Ver +

Proyección en vísperas del 1° de mayo: Día Internacional de lxs Trabajadorxs

Retiros (In)voluntarios

(Argentina-Francia, 2022, 82´)

Dirección: Sandra Gugliotta

Con presencia de la Directora

Sabado 29 de abril / 19 HS

Ver +

Estreno

(Des)Aparecer

(Reino Unido, 2023, 60')

Dirección: Piotr Cieplak

Con presencia de lxs realizadorxs, Gabriel Orge y Ana Iliovich

Sabado 22 de abril / 19 HS

Ver +

Proyección especial

Una mirada honesta

Un documental sobre el fotógrafo Eduardo Longoni

(Argentina/Colombia, 82', 2022)

Dirección: Roberto Persano y Santiago Nacif

Con presencia de lxs realizadorxs

Sabado 15 de abril / 19 HS

Ver +

Proyección Especial por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas

Telma, el cine y el soldado

(Argentina, 80', 2022)

Dirección: Brenda Taubin

Con presencia de lxs realizadorxs

Sabado 1° de abril / 19 HS

Ver +

#8M Día de la Mujer Trabajadora #MarzoMemoria

María Luisa Bemberg: el eco de mi voz

(Argentina, 2021, 90´)

De Alejandro Maci

Sábado 4 de marzo / 19 HS

Ver +

#8M Día de la Mujer Trabajadora #MarzoMemoria

Yo soy Alma

(Argentina, 2022, 72´)

De Mariana Manuela Bellone

Con la presencia de las realizadoras y de Alma

Domingo 5 de marzo / 19 HS

Ver +

#8M Día de la Mujer Trabajadora #MarzoMemoria

Las decisiones formales

(Argentina, 2015, 65´)

De Melisa Aller

Con la presencia de la realizadora y de Alma

Domingo 5 de marzo / 20 HS

Ver +

7M Visibilidad Lésbica en el Conti / #MarzoMemoria

Susana

(Argentina, 1980, 23´)

De Susana Blaustein Muñoz

Martes 7 de marzo / 19 HS

Ver +

#8M Día de la Mujer Trabajadora #MarzoMemoria

Retrospectiva GLORIA CAMIRUAGA (Chile, 1940 – 2006)

El ojo de la tormenta

Con la presencia de quienes preservan su obra y familiares de Gloria

Sábado 18 de marzo / 19 HS

Ver +

#MarzoMemoria + Memoria + Verdad + Justicia

El Juicio

(Argentina, Italia, Francia y Noruega, 2022, 177’)

De Ulises de la Orden

Sábado 25 de marzo / 17 HS

Ver +

Convocatoria Cerrada

Artes Visuales | Cine | Videopoesía

Mayo / Julio

Anuncio de Seleccionadxs

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

La encomienda

(Argentina, 2021, 102´)

De Pablo Giorgelli

Con la presencia del director

Sábado 4 de febrero / 19 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

La encomienda

(Argentina, 2021, 102´)

De Pablo Giorgelli

Con la presencia del director

Sábado 4 de febrero / 19 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

Pequeña flor

(Argentina/Francia/España/Bélgica, 2022, 98´)

De Santiago Mitre

Sábado 11 de febrero / 19 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

El monte

(Argentina, 2022, 87´)

De Sebastián Caulier

Con la presencia del director

Sábado 18 de febrero / 19 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

Bajo la corteza

(Argentina, 2021, 86´)

De Martín Heredia Troncoso

Con la presencia de la productora y parte del equipo

Sábado 25 de febrero / 19 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

Hékate

(Argentina, 2021, 77´)

De Nadia Benedicto
Con la presencia de la directora

Sábado 21 de enero / 19 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

Sublime

(Argentina, 2022, 100')

De Mariano Biasin
Con la presencia del director

Sábado 28 de enero / 19 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

Camila saldrá esta noche

(Argentina, 2021, 103´)

De Inés Barrionuevo

Sábado 14 de enero / 19 HS

Ver +

Punto de vista es un espacio permanente para la difusión de cortometrajes: una instancia de libertad y experimentación donde se expresan los intereses y las prácticas emergentes de las nuevas generaciones de realizadorxs.

Contacto: conti.cine@gmail.com

Suscribite

Dejanos tu mail para recibir las novedades de #ContiCine.

 

Intereses (opcional)

Boletines

Nivel